Gemma Mengual, el CBD en el deporte

Gemma Mengual, el CBD en el deporte

Cannabity Healthcare: “Creemos en la personalización de los tratamientos, porque cada persona es única”

Falta una semana para el Investors Day y hoy conocemos a otra de las startups de base tecnológica seleccionadas este año en el Programa Empenta: Cannabity Healthcare. Su equipo está formado por seis personas y hoy entrevistamos a David Fayos, Fundador y CEO.

¿Cuál es la misión de vuestra startup?

Estamos ayudando a las personas a mejorar su calidad de vida gracias a los productos naturales derivados del Cáñamo, como es el CBD o CBG (entre otros), los cuales tienen múltiples aplicaciones terapéuticas, ya sean físicas o mentales. La cuestión es que este tipo de productos requieren de un servicio personalizado ya que cada uno de nosotros respondemos de una forma distinta a sus principios activos. Y esta es nuestra misión o razón de ser, atender a cada cliente de manera única y personalizada para ofrecer la mejor solución y seguimiento en materia de Cannabis Terapéutico.

¿Cuándo la creasteis y qué os motivó a ello?

Fue por una cuestión personal, sufro de dolor crónico por 2 protusiones discales que hacían que tuviese que medicarme para hacer deporte y para mi esto era un contrasentido ya que tenía que tomar fármacos sintéticos antiinflamatorios y analgésicos si quería seguir haciendo deporte…

En 2016 llegó a mis manos un producto tipo bálsamo natural de CBD que me aliviaba el dolor y hacía que no tuviese que tomar tantas pastillas. Lo probé en diferentes formatos, me funcionó y automáticamente pensé que todo el mundo tenía derecho a conocer esta alternativa y me lancé de la idea a la startup que es hoy Cannabity.

Hoy puedo decir que he reducido en un 80% la ingesta de fármacos sintéticos gracias al Cannabis Terapéutico natural y muchos clientes de Cannabity, al igual que yo, han mejorado notablemente su calidad de vida, tanto en la mejora de sus múltiples síntomas, así como en la reducción de fármacos.

¿Qué conocimientos y capacidades creéis que deben tener los emprendedores para impulsar su idea de negocio?

Sobre todo el querer convertir una idea en algo tangible, esto es lo más difícil. Ideas tenemos todos, pero lanzarnos a hacerla realidad es otra cosa. Hace falta, a parte de la formación y experiencia que pueda tener cada uno, un buen equipo a tu lado, fortaleza mental, perseverancia, optimismo y una buena dosis de realismo.

¿Cuáles son vuestras expectativas con el Programa Empenta de Esade Creapolis?

Esperamos poder sentar las bases y poner orden a una trayectoria que hasta ahora hemos realizado solos y sin ayuda de profesionales de la talla de los ponentes y mentores del Programa Empenta.

¿Qué os ha sorprendido o que destacaríais de las sesiones que habéis realizado hasta ahora?

Sin duda, los ponentes y mentores y su interés en que entendamos los conceptos que nos plantean y, sobre todo, cómo ponerlos a la práctica en tu startup. Su empatía y ganas de compartir sus experiencias con nosotros sin duda es de muy alto valor.

Regresar al blog